Como parte del proyecto de máquina
universal de CNC se quiere desarrollar un tipo de cabezal para impresión
3D. El uso que se quiere dar a ese cabezal es la generación de sólidos en cera,
para poder usar luego estos solidos como corazones en la generación de moldes
de arena o de materiales compuestos (fibras y resina). Se desea el uso de cera
de velas comerciales, como la parafina. La forma como se suministre la cera será
parte de su solución propuesta, siendo el único requisito lo relacionado a la autonomía
de operación.
El proceso de deposición de
cera consiste en el suministro de un filamento de cera de un diámetro menor a
los 2 mm (a menor diámetro mejor es la resolución del equipo), de forma
controlada (control del caudal de cera suministrado, o velocidad a diámetro
constante), uniforme (que se mantenga el mismo diámetro) y continua (sin
interrupciones) durante el tiempo que se mantenga activa una señal de disparo.
La señal podría consistir en un pulso de inicio y uno de final o de una señal
mantenida en el tiempo.
El dispositivo debe ser
montado en el porta herramienta de la máquina, que tiene un área en planta de
200mm x 180mm. La altura del cabezal debe permitir el movimiento vertical del
portaherramienta. El peso máximo del dispositivo suspendido por el porta
herramienta no deberá exceder los 3.5 kg.
El dispositivo debe tener una
autonomía (sin parar la operación para recargar) para proveer un volumen de
cera equivalente a 8 x 106 mm3.
Se debe realizar la propuesta conceptual del diseño y la construcción de
un prototipo que demuestre la factibilidad de la solución propuesta.
0 Responses So Far: